Mostrando entradas con la etiqueta Astronomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astronomía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Scientists watch a planet being born for the first time in history

Scientists watch a planet being born for the first time in history
Scientists watch a planet being born for the first time in history
For the first time ever, scientists have been able to see planets as they are born. In photographs obtained by the Large Binocular Telescope and the Magellan Adaptive Optics System, astronomers watched as a ring of material formed into planets around a young star. This discovery could lead to the discovery of other forming exoplanets and give scientists answers to how planets are formed and then evolve into solar systems such as ours.
enter image description here

The telescope and optics system was able to photograph LkCa 15, a gas-giant exoplanet forming around a young star about 450 light years from Earth. The LkCa 15 system, according to Space.com, features a “disk of dust and gas” around a “sun-like” star that’s just two million years young. The scientific team, led by Stephanie Sallum, a graduate student at the University of Arizona, used the Large Binocular Telescope, an observatory in southeastern Arizona that has two 27-foot-wide mirrors.
The scientists confirmed that one giant protoplanet (not quite a planet, yet) existed and called it LkCa 15b. They were able to see it in hydrogen-alpha photons which are a type of light emitted when “superheated material accretes onto a newly forming world.” Essentially, the new planets are surrounded by “feeder” material.
Another newborn planet, LkCa 15c is also inside the gap between star and the dust ring and it’s possible that another LkCa 15d is also there. “We’re seeing sources in the clearing,” Sallum said. “This is the first time that we’ve been able to connect a forming planet to a gap in a protoplanetary disk.”

Scientists explain origin of heavy elements in the Universe

Scientists explain origin of heavy elements in the Universe (new.huji.ac.il)
Scientists explain origin of heavy elements in the Universe
In a letter published in the prestigious journal Nature Physics, a team of scientists from The Hebrew University of Jerusalem suggests a solution to the Galactic radioactive plutonium puzzle.
All the Plutonium used on Earth is artificially produced in nuclear reactors. Still, it turns out that it is also produced in nature.
“The origin of heavy elements produced in nature through rapid neutron capture (‘r-process’) by seed nuclei is one of the current nucleosynthesis mysteries,” Dr. Kenta Hotokezaka, Prof. Tsvi Piran and Prof. Michael Paul from the Racah Institute of Physics at the Hebrew University of Jerusalem said in their letter.
Plutonium is a radioactive element. Its longest-lived isotope is plutonium-244 with a lifetime of 120 million years.
Detection of plutonium-244 in nature would imply that the element was synthesized in astrophysical phenomena not so long ago (at least in Galactic time scales) and hence its origin cannot be too far from us.
Several years ago it was discovered that the early Solar system contained a significant amount of plutonium-244. Considering its short-lived cycle, plutonium-244 that existed over four billion years ago when Earth formed has long since decayed but its daughter elements have been detected.
But recent measurements of the deposition of plutonium-244, including analysis of Galactic debris that fell to Earth and settled in deep sea, suggest that only very small amount of plutonium has reached Earth from outer space over the recent 100 million years. This is in striking contradiction to its presence at the time when the Solar system was formed, and that is why the Galactic radioactive plutonium remained a puzzle.
The Hebrew University team of scientists have shown that these contradicting observations can be reconciled if the source of radioactive plutonium (as well as other rare elements, such as gold and uranium) is in mergers of binary neutron stars. These mergers are extremely rare events but are expected to produce large amounts of heavy elements.
The model implies that such a merger took place accidentally in the vicinity of our Solar System within less than a hundred million years before it was born. This has led to the relatively large amount of plutonium-244 observed in the early Solar system.
On the other hand, the relatively small amount of plutonium-244 reaching Earth from interstellar space today is simply accounted for by the rarity of these events. Such an event hasn’t occurred in the last 100 million years in the vicinity of our Solar system.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Estrellas dobles

Estrellas dobles

Estrellas dobles

Las estrellas dobles (o binarias) son muy frecuentes. Una estrella doble es una pareja de estrellas que se mantienen unidas por la fuerza de la gravitación y giran en torno a su centro común.
Los periodos orbitales, que van desde minutos en el caso de parejas muy cercanas hasta miles de años en el caso de parejas distantes, dependen de la separación entre las estrellas y de sus respectivas masas.
También hay estrellas múltiples, sistemas en que tres o cuatro estrellas giran en trayectorias complejas. Lira parece una estrella doble, pero a través de un telescopio se ve como cada uno de los dos componentes es un sistema binario.
La observación de las órbitas de estrellas dobles es el único método directo que tienen los astrónomos para pesar las estrellas.
En el caso de parejas muy próximas, su atracción gravitatoria puede distorsionar la forma de las estrellas, y es posible que fluya gas de una estrella a otra en un proceso llamado “transferencia de masas”.
A través del telescopio se detectean muchas estrellas dobles que parecían simples. Sin embargo, cuando están muy próximas, sólo se detectan si se estudia su luz medianteespectroscopia. Entonces se ven los espectros de dos estrellas, y su movimiento se puede deducir por el efecto Doppler en ambos espectros. Estas parejas se denominan binarias espectroscópicas.
La mayoría de las estrellas que vemos en el cielo son dobles o incluso múltiples. Ocasionalmente, una de las estrellas de un sistema doble puede ocultar a la otra al ser observadas desde la Tierra, lo que da lugar a una binaria eclipsante.
En la mayoría de los casos, se cree que las componentes de un sistema doble se han originado simultáneamente, aunque otras veces, una estrella puede ser capturada por el campo gravitatorio de otra en zonas de gran densidad estelar, como los cúmulos de estrellas, dando lugar al sistema doble.

El telescopio James Webb supera las pruebas de temperatura extrema

El telescopio James Webb supera las pruebas de temperatura extrema

Telescopio James Webb
Foto: NASA
MADRID, 22 Oct. (@CIENCIAPLUS) -
   El 'corazón' del futuro telescopio espacial más grande que haya existido, el James Webb, ha sobrevivido a una nueva fase de prueba de cara a su lanzamiento en 2018. Según ha informado la NASA, se ha sometido al aparato a116 días de temperaturas extremadamente frías, como las del espacio.
   Concretamente, se han puesto a prueba los instrumentos más sensibles instalados en el Módulo Integrado de Ciencia (ISIM), saliendo todos ellos ilesos de la cámara de vacío térmico del Centro de Vuelo Espacial Goddard de laagencia espacial estadounidense.
   Uno de los responsables de ISIM, Mike Drury, ha indicado que este módulo es "una parte muy importante del observatorio ya que proporcionará todas las imágenes que Webb vaya a proporcionar en su misión". Estas fotografías revelarán las primeras galaxias que se formaron hace 13.500 millones años. El telescopio también atravesará las nubes de polvo interestelar para capturar las estrellas y los planetas que se forman en la Vía Láctea.
   En este sentido, el experto ha indicado que las operaciones que debe llevar a cabo James Webb tienen que ser compatibles con exponerse a temperaturas muy frías, de unos -233ºC. Como es imposible que exista un lugar en la Tierra con esta temperatura, los científicos han usado una cámara térmica de vacío para recrear este clima.
   Se trata de un espacio cilíndrico, de unos 27 metros de diámetro y 40 metros de altura, que utiliza nitrógeno y helio líquidos para bajar la temperatura y simular en ambiente espacial. "Completamos estas pruebas para asegurarnos de que cuando este telescopio se enfríe, las cuatro partes de su interior estén bien colocadas", ha precisado el científico.
   Otro de los participantes en estas pruebas, Paul Geithner, ha indicado que "el mayor estrés para este telescopio será cuando se enfríe". "Cuando la estructura del telescopio vaya desde la temperatura ambiente a la temperatura de funcionamiento muy fría tendrá más tensión", ha añadido.
   El telescopio Janes Webb es un proyecto de la NASA en el que también colaboran la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial de Canadá.

El viaje del hombre a Marte se complica por el aumento de rayos cósmicos

El viaje del hombre a Marte se complica por el aumento de rayos cósmicos

Telescopio CRATER
Foto: CHRIS MEANEY/NASA
MADRID, 22 Oct.(@CIENCIAPLUS) -
   Un equipo de científicos de la Universidad de New Hampshire ha estudiado el "extraño comportamiento" reciente del Sol, que ha provocado un aumento de la radiación en el espacio profundo. Para los expertos, si esto ya era un problema a superar de cara las futuras misiones tripuladas, ahora estos proyectos podrían estar áun más lejos.
   En su artículo,  el autor principal, Nathan Schwadron, apunta que existe una falta de actividad solar muy anormal y prolongada. Como consecuencias, el viento solar está exhibiendo densidades extremadamente bajas, así como las intensidades de campo magnético, lo que hace que los niveles de radiación peligrosos impregnen el ambiente espacial.
   "El comportamiento del Sol ha cambiado recientemente y ahora está en un estado que no se había observado desde hace casi 100 años", ha apuntado Schwadron. En este sentido, ha explicado que en la mayor parte de la era espacial, la actividad solar ha mostrado que el astro cumple un ciclo de 11 años. De ellos, entre seis y ocho años son de pausa en su actividad --lo que se conoce como mínimo solar--, mientras que los dos a tres años siguientes son más activos.
   "Sin embargo, a partir de alrededor de 2006, se observó un mínimo solar más largo y una actividad más débil, probablemente la más baja que se haya detectado en la era espacial", ha señalado el científico.
   Estas condiciones provocan mayores intensidades de los rayos cósmicos galácticos y el empeoramiento de los riesgos de radiación que potencialmente amenazan a futuras misiones de astronautas en el espacio profundo. "Mientras estas condiciones no son necesariamente peligrosas para misiones a la Luna o un asteroide, si que son un factor significativo en relación a la duración de la misión", ha reconocido Schwadron.
   Además, los datos proporcionan información crítica sobre los peligros de la radiación a la que se enfrentarían los astronautas en misiones de larga duración al espacio lejano, como en un viaje a Marte.

UN RETO IMPORTANTE

   La radiación ionizante de los rayos cósmicos galácticos y las partículas energéticas solares sigue siendo "un reto importante" para misiones de larga duración con tripulación al espacio lejano, según han indicado los expertos.
   Los seres humanos se enfrentan a una variedad de consecuencias que van desde efectos agudos (enfermedad por radiación) a los efectos a largo plazo, incluyendo la inducción de cáncer y daños en los órganos, incluyendo el corazón y el cerebro.
   Los altos niveles de radiación vistos durante el pasado ciclo mínimo solar limita los días permitidos para los astronautas, incluso tras el blindaje que proporcionaría una nave espacial. Dada la tendencia de reducción de la radiación solar, los días permitidos en el espacio de los astronautas está disminuyendo y se estima que será un 20 por ciento menor en el próximo ciclo solar

domingo, 19 de octubre de 2014

El origen de la luna y sus diferentes origenes.Un misterio por develar

El origen de la luna y Sus Diferentes origenes.Un misterio Por develar

Origen_de_la_luna_aztronomia
Hay, basicamente, tres Posibilidades en Cuanto a la Formación de la luna:
1.-Era astro de la ONU independiente Que, al Pasar Cerca de la Tierra, quedo capturado en Órbita .
2.-La Tierra y la Luna nacieron de la Misma masa de Materia Que Giraba Alrededor del Sol.
3.-La luna surgio De Una ESPECIE de "hinchazón" de la Tierra Que se desprendió Por La Fuerza centrífuga.
medidas_aztronomia
Distancia, a la Tierra : 384,400 kilometros
Gravedad : 1622 m / s ²
Periodo orbital : 27 Días
EDAD : 4.527 mil Millones de Jahr
Declinación : 28 ° 0.000 '
ACTUALMENTE SE admite Una Cuarta Teoría Que es Como Una Mezcla de las Otras tres: CUANDO la Tierra en sí estába Formando, sufrio estafa choque un un gran Cuerpo del Espacio. Parte de la masa salio expulsada y sí aglutinó párr Formar our Satélite . Y, AÚN, Una quinta Teoría Que describir la Formación de la Luna à partir de los Materiales Que los monstruosos volcanes de la Época de Formación lanzaban un Grandes alturas. 

Hipótesis de fisión

La hipótesis de fisión supone Que originariamente la Tierra y la Luna Eran Un Solo Cuerpo y Que a instancia de parte de la masa FUE expulsada, debido a la Inestabilidad causada Por La Fuerte Aceleración rotatoria Que es Aquel Momento experimentaba our planeta . La instancia de parte desprendida se "quedo" a instancia de parte del Momento angular del Sistema y inical, del tanto del por, siguio en Rotación Que, estafa el paso del Tiempo, sí sincronizo estafa do PERIODO DE traslación.   
Se cree Que la zona Que se desprendió corresponde al Océano Pacífico, Que Tiene UNOS 180 Millones de Kilometros CUADRADOS Y CON UNA PROFUNDIDAD medios De 4.049 metros. Sin embargo, los detractores of this Hipótesis Opinan párr Poder separarse Una porcion tan Importante de Nuestro Planeta , Este deberia Haber rotado un Una VELOCIDAD tal Que diese Una vuelta en tan SÓLO tres horas. Imposible PARECE VELOCIDAD fabulosa bronceado, PORQUE, al Demasiado Girar RAPIDO, la Tierra no hubiese sí Formado al a Presentar ONU Exceso de Momento angular.Origen_de_la_luna_aztronomia_2
 

Hipótesis de Captura

Una Segunda Hipótesis denominada 'de Captura', Que supone la Luna de la ONU era astro independiente planetesimal, Formado en Un momento Distinto al del nuestro y en Un Lugar Alejado.
La Luna inicialmente tenia Una Órbita elíptica ONU de la estafa afelio (Punto Mas Alejado del Sol) del situado a la DISTANCIA Que le Separa Ahora del Sol, y de Con perihelio de la ONU (Punto Mas Cercano al Sol) Cerca del planeta Mercurio . This Órbita Habria Sido modificada Por los Efectos gravitacionales de los planetas gigantes, TODO alteraron Que El Sistema planetario expulsando de Sus órbitas un Diversos Cuerpos, Entre Ellos, our Satélite . La Luna Viajo Mucho Durante Tiempo Por El Espacio del hasta aproximarse a la Tierra y FUE capturado Por La gravitación terrestre.           
Sin embargo, es Difícil explicar de Como Sucedió la Importante desaceleración de la Luna, Necesaria párr Que esta no escapara del campo gravitatorio terrestre.

Hipótesis de acreción binaria

origen_de_la_luna_aztronomia_3La hipótesis de la acreción binaria supone la Formación al Mismo Tiempo del tanto de la Tierra de Como de la Luna, din del Mismo materiales y en La Misma zona del Sistema Solar. A favor of this Teoría SE ENCUENTRA la datación radioactiva de las rocas lunares traídas a Nuestro planeta Por Las Diversas Misiones Espaciales, las Cuales Fechan Entre 4.500 y 4.600 Millones de Jahr La edad lunar, approximately La Edad de la Tierra.  
Como Inconveniente de Tenemos Que, si los dos sí crearon en el Mismo Lugar y estafa La Misma materia: ¿de Como es Posible Que Ambos posean Una Composición química y Una densidad Tan diferentes ?. En la Luna abunda el titanio y Los Compuestos Exóticos, Elementos no tan Abundantes en Nuestro Planeta al Menos en la zona Más superficial.    

Hipótesis de Impacto

impacto_luna_aztronomiaLa Hipótesis del Impacto PARECE La Preferida en la Actualidad. Supone Que our Satélite sí Formó Tras La Colisión contra la Tierra de la ONU Cuerpo de approximately ONU Séptimo del Muy divertido de Nuestro Planeta . El Impacto Hizo Que Bloques gigantescos de materia saltaran al Espacio para posteriormente y, des MEDIANTE Proceso de acreción similares al Que Formó Los Planetas rocosos Cercanos al Sol, Generar la Luna.   
LO MAS dudoso of this Teoria de Que es Contacto tendrian de Que haberse de dado demasiadas Coincidencias juntas. L probabilidad de impactar ONU de la estafa errante astro era Muy alta al inicio del Sistema Solar. Más dificil es Que la Colisión sin Totalmente desintegrase el planeta  Y Que El los Fragmentos fuesen lo suficientemente Grandes COMO párr Poder Generar un Satélite
La Teoría del Impacto ha Sido reproducida Con Ayuda de Ordenadores, aire choque simulando un un Objeto Cuyo no molestar Seria Equivalente al de Marte, Y Que, estafa Una VELOCIDAD inferior a los 50,000 kmh, posibilitaría la Formación de la ONU Satélite

Hipótesis de precipitacion

Ultimamente ha Aparecido Otra Explicación un La Que dan el Nombre de 'Hipótesis de precipitacion' según rubro la Cual, la Energía liberada Durante la Formación de Nuestro planeta calentó a instancia de parte del material Formando Una Atmósfera caliente y densa, Sobre TODO Compuesta Por Vapores de metales y Óxidos. Estós sí fuerón extendiendo Alrededor del planeta y, al enfriarse, precipitaron los Granos de Polvo Que, condensados ​​Vez UNA, Dieron origen al Único Satélite de la Tierra.    

Spacecraft catches Mars atmosphere in act of escaping

Spacecraft atrapa la atmósfera de Marte en acto de escapar

La atmósfera de la Tierra se está escapando hacia el espacio, también, pero sólo muy, muy lentamente. Mientras tanto, Marte se cree que han perdido gran parte de su atmósfera ya.
Tres puntos de vista de una atmósfera de escapar, obtenidos por la MAVEN Imaging ultravioleta Espectrógrafo.  Mediante la observación de todos los productos de la descomposición de agua y dióxido de carbono, el equipo de detección remota de MAVEN puede caracterizar los procesos que conducen a la pérdida de la atmósfera de Marte.  Imagen a través de la Universidad de Colorado / NASA
Imágenes ultravioleta que muestran la tenue oxígeno, hidrógeno, carbono y coronas que rodean el planeta Marte y la atmósfera marciana escapar. Imagen a través de la Universidad de Colorado / nave de la NASA / Mars MAVEN
Un equipo de científicos de la nave espacial MAVEN, que ha estado orbitando Marte desde el 21 de septiembre, dijo esta semana (14 de octubre de 2014) que - mediante la observación de todos los productos de agua y carbono desglose dióxido en la atmósfera del planeta rojo - que será capaces de caracterizar los procesos que conducen a la pérdida de la atmósfera de Marte.
Eso es correcto. La atmósfera de Marte está escapando, al igual que la de la Tierra es. En la Tierra, esta fuga gradual de nuestra atmósfera hacia el espacio es extremadamente pequeño, sólo alrededor de tres kilogramos de hidrógeno y 50 gramos de helio (los dos gases más ligeros) por segundo. Mientras tanto, Marte - que es más pequeño que la Tierra y por lo tanto tiene una gravedad más débil - se cree que han perdido a un gran porcentaje de su atmósfera al espacio. Es un objetivo de la MAVEN (Mars Atmosphere and Volatile Evolution) nave espacial para ayudar a resolver el misterio de cómo Marte perdió gran parte de su atmósfera.
Estas imágenes ultravioletas principios de MAVEN - que todavía está bajando su órbita y probando sus instrumentos -. Espectáculo oxígeno tenue, hidrógeno y coronas de carbono que rodean el planeta NASA dice  MAVEN ya ha dado un mapa completo de la capa de ozono altamente variable en la atmósfera que subyace a la coronas.
Plus MAVEN ha proporcionado a los científicos su primer vistazo a una tormenta de partículas energéticas solares en Marte, que se piensan para ser un posible mecanismo para la conducción de pérdida atmosférica. Lea más acerca de las primeras observaciones de MAVEN en Marte aquí. 
Bruce Jakosky, MAVEN investigador principal de la Universidad de Colorado, Boulder, dijo en un comunicado de prensa:
Todos los instrumentos están mostrando calidad de datos que es mejor de lo previsto en esta primera etapa de la misión. Todos los instrumentos ahora se han convertido en - aunque aún no está totalmente comprobado - y están funcionando nominalmente. Está resultando ser una nave espacial de fácil y sencillo de volar, al menos hasta ahora. Realmente parece como si nos dirigimos a una misión de la ciencia emocionante.
La misión tiene como objetivo iniciar la recolección ciencia completa a principios o mediados de noviembre.
El concepto del artista de la nave espacial MAVEN al amanecer sobre Marte, a través Colorado.edu
El concepto del artista de la nave espacial MAVEN al amanecer sobre Marte, a través Colorado.edu 
En pocas palabras: la atmósfera de la Tierra se está escapando poco a poco en el espacio, también, pero la fuga de la Tierra es muy pequeña. Mientras tanto, Marte se cree que han perdido gran parte de su atmósfera. Uno de los objetivos de la nave espacial MAVEN en Marte es averiguar por qué.